Metodologias de enseñanza que todo profesor innovador deberia conocer
Metodologias de enseñanza que todo profesor innovador deberia conocer
1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
El Aprendizaje Basado en Proyectos permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias a través de la elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de la vida real. Al partir de un problema concreto y real, esta metodología garantiza procesos de aprendizaje más didácticos, eficaces y prácticos y permite al estudiante desarrollar competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
2. Flipped Classroom (Aula Invertida)
En este modelo pedagógico, los elementos tradicionales de la
lección impartida por el profesor se invierten. Los materiales educativos son
estudiados por los alumnos en casa y, luego, se trabajan en el aula. El
objetivo: optimizar el tiempo en clase para dedicarlo a atender las necesidades
especiales de cada alumno y al desarrollo de proyectos cooperativos.
3. Aprendizaje Cooperativo
Una metodología que los maestros usan para agrupar a los
estudiantes e impactar de forma positiva. Quienes utilizan este método aseguran
que hacerlo permite que los estudiantes mejoren la atención y la adquisición de
conocimientos. El objetivo de esta metodología es que cada miembro de un grupo
establecido realice con éxito sus tareas apoyándose en el trabajo de los demás.
4. Gamificación
Se trata de la integración de mecánicas y dinámicas de juego
y videojuegos en entornos no lúdicos, con el fin de potenciar la motivación, la
concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a
todos los juegos. La integración de dinámicas de juego en dichos entornos no es
un fenómeno nuevo, pero el crecimiento exponencial del uso de videojuegos en
los últimos años ha despertado el interés de muchos expertos del ámbito
educativo.
5. Design Thinking (Pensamiento de Diseño)
El Pensamiento de Diseño nace de la práctica de los
diseñadores y su método para resolver problemas y satisfacer a sus clientes.
Aplicado a la educación, este modelo permite identificar con mayor exactitud
los problemas individuales de cada alumno, generar ideas, resolver problemas
creativamente y ampliar el horizonte en términos de soluciones.
Como futuro educador, la información que me brindan es beneficiosa tanto para mí como para mis futuros estudiantes y su desarrollo cognitivo, saliendo de los esquemas antiguos e innovando dentro del aula.
ResponderEliminar