Aprendizaje Significativo

Uno de los objetivos fundamentales de todo docente es lograr que el estudiante logre un aprendizaje efectivo. Ante esto surge la pregunta ¿Cómo conseguirlo? El aprendizaje significativo surge como una propuesta eficaz para alcanzar esta meta.

SEGÚN AUSUBELSEGÚN AUSUBEL


El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante subsunsor pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

La teoría ausubeliana del aprendizaje significativo es una propuesta distinta y precisa que da cuenta de los procesos cognitivos manifestados en la interacción profesor, alumnos y materiales.

Su base teórica brinda soluciones y resuelve dudas que el docente se ha planteado durante mucho tiempo.

Sus presupuestos trascienden en el quehacer diario de un docente con sus estudiantes en el aula.

Ayudará a que la información que se haya adquirido antes sea de manera duradera, dado a que estos nuevos conocimientos son obtenidos de manera significativa.

Es un aprendizaje con respeto, dado que no todos los estudiantes tienen el mismo ritmo de aprendizaje, así mismo hacerlos trabajar de manera colaborativa para que establezcan un ambiente sin egoísmo ni frustración.

En conclusión:

Ayudará a incentivar la autoestima por lo que aquí también se necesitará como agente activo al docente que ayude a educarlos con principios y valores y de esta manera también llevará a que el estudiante se reconozca a sí mismo.

Aprendizaje activo y personalizado; activo porque este va a depender de la asimilación que se liberará durante las actividades que realizan los estudiantes y personal porque cada estudiante tendrá un determinado aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares